Aquí te mostramos un ejemplo de itinerario para 10 días para que puedas visualizar una opción:
Día 1: Llegada. Una persona de nuestro equipo lo recogerá en el aeropuerto. Según la hora de llegada se dormirá en San José o se dirigirá directo al Caribe.
Día 2: Bienvenida. Presentación y orientación grupal, instalación, recorrido por la organización. Tiempo libre: Descanso en la playa.
Día 3: Feria de salud. Se reparten tareas en diferentes áreas logística, talleres, charlas, apoyo a los profesionales, etc, de acuerdo a la experiencia y objetivos del grupo. Tarde de reflexión y clase sobre Historia, cultura, medicinas y dietas tradicionales de los indígenas costarricenses.
Día 4: Territorio Indígena. Excursión de un día a territorio indígena (BriBri/Cabecar). Clase nocturna sobre los impactos de la globalización y los acuerdos comerciales en la equidad sanitaria mundial.
Día 5: Plantas medicinales. Caminata para conocer plantas locales. Taller de elaboración de tinturas. Clase nocturna sobre historia, cultura y prácticas de medicina tradicional afrodescendientes.
Día 6: Feria de la salud. Se reparten tareas en diferentes áreas logística, talleres, charlas, apoyo a los profesionales, etc, de acuerdo a la experiencia y objetivos del grupo. Tarde de reflexión grupal.
Día 7: Día libre. Día libre con opción de excursiones (cascadas, caminatas, tour de cacao) Clase nocturna sobre cómo la medicina tradicional y natural pueden tener un lugar en la mesa de la salud mundial
Día 8: Despedida. Actividades de cierre, tarde libre, cena de despedida
Día 9: Regreso. Viaje de regreso a San José, con opción de excursiones en la ciudad como visitas a museos o caminatas.
Día 10: Hasta pronto. Llegada a aeropuerto para tomar su Vuelo a casa.
Los viajes de salud globales incluyen alojamiento, comida y todo el transporte (excepto en los días libres). No incluyen vuelos ni el seguro de viaje requerido. Contáctanos para hablar sobre cómo podemos adaptar tu itinerario y costos a tus necesidades.